Acerca de nosotros

A través de la Resolución No. 2025043799 del 10 de septiembre de 2025, el Comité de Ética en Investigación está certificado ante el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) y está comprometido con los más altos estándares éticos y científicos.  

El CEI está presidido por el Dr. José Manuel Barros, profesional con amplia trayectoria en bioética, investigación clínica y regulación sanitaria. Este comité cuenta con una estructura multidisciplinaria y una sólida capacidad técnica y científica para evaluar, aprobar y hacer seguimiento a proyectos de investigación, garantizando el respeto por los principios éticos, la seguridad de los participantes y la validez científica de los estudios. 

La certificación ante el INVIMA respalda la idoneidad del comité para operar conforme a la normativa nacional e internacional vigente, y representa un paso fundamental en el fortalecimiento de la investigación responsable en el país. 

Para más información, contáctanos a través del correo electrónico: comite.etica@bioxcellerator.com 

José Manuel Barros Suárez

Médico Epidemiólogo

El Dr. Barros ha participado activamente en el desarrollo de estudios clínicos como subinvestigador y miembro de comités de ética. Su experiencia como epidemiólogo en la Secretaría de Salud de Envigado le aporta una visión integral de la investigación desde el ámbito público y ético. 

Laura Carolina Sánchez Zea

Especialista en Investigación Clínica

Con más de 18 años de experiencia en estudios clínicos en múltiples fases y áreas terapéuticas, es auditora y certificadora de centros de investigación en Colombia. Ha participado en inspecciones de la FDA y liderado auditorías de calidad, asegurando altos estándares en cada proceso. 

Diana Yanet Figueroa Giraldo

Microbióloga – Universidad de Antioquia

Con más de 15 años de experiencia en investigación clínica, Diana ha liderado la coordinación de estudios en fases I, II, III y IV, abarcando diversas patologías y trabajando con patrocinadores nacionales e internacionales. Su trayectoria garantiza excelencia operativa y cumplimiento regulatorio en cada proyecto. 

Zayra Rocío Ramírez Arévalo

Química Farmacéutica

Especialista en Buenas Prácticas Clínicas, Zayra cuenta con más de una década de experiencia en ensayos clínicos. Fue parte del equipo de grupo de Investigación Clínica de Medicamentos en el INVIMA y actualmente se desempeña como auditora y asesora para instituciones de salud, evaluando servicios farmacéuticos y centrales de mezclas con enfoque en calidad y seguridad.

Jonathan Andrés Marín Zapata

Psicólogo

Con sólida experiencia en bioética, Jhonatan ha sido miembro de múltiples comités de ética en investigación. Actualmente trabaja con la Alcaldía de Medellín en programas de restitución de derechos de la niñez, integrando el enfoque psicosocial con el cumplimiento normativo en salud.