El banco de células de BioXcellerator busca desarrollar productos para terapias avanzadas e innovadoras, y cuenta con la más alta tecnología para el cultivo de células madre mesenquimales derivadas de la gelatina de Wharton de cordón umbilical (WJ-MSC) y/o derivados. Estas células han demostrado gran potencial para la regeneración y restauración de piel y tejidos, además se ha demostrado un efecto terapéutico favorable para el manejo de enfermedades neurológicas, ortopédicas y dolor crónico. La seguridad de estas células debido a su baja expresión de marcadores HLA clase II las hace idóneas para su uso en terapia celular, amparado en el modelo de investigación.

Banco de
Células
Generalidades del proceso
Para cumplir con nuestra misión, los procesos del banco de células se abordan desde 3 frentes, trabajando bajo los estándares de calidad más altos:



Generalidades del producto
Las células madre de gelatina de Wharton de cordón umbilical (WJ-MSC) son en la actualidad una de las mejores fuentes de células madre, por eso es el modelo celular que elegimos en el banco de células de Bioxcellerator. En la siguiente tabla se presentan las principales diferencias entre las células madre obtenidas de otras fuentes comunes como células madre hematopoyéticas provenientes de médula ósea (HSC), células madre derivadas de médula ósea (BM-MSC), células madre derivadas de tejido adiposo (AD-MSC), y las WJ-MSC, siendo estás últimas el objeto de investigación de nuestro equipo científico:
TIPO CELULAR |
RECOLECCIÓN |
DOLOR ASOCIADO A LA RECOLECCIÓN |
RIESGO ASOCIADO A LA RECOLECCIÓN |
ORIGEN |
WJ-MSC |
No invasiva |
Sin dolor | Sin riesgo | Adulto |
BM-MSC |
Invasiva |
Doloroso | Moderado | Adulto |
AD-MSC |
Invasiva |
Mínimo a moderado | Mínimo a moderado | Adulto |
HSC |
Invasiva |
Mínimo a moderado | Mínimo a moderado | Adulto |
**Adaptado de McGuirk et al, 2015.
Equipo
El equipo del banco de células, liderado por la Dra. Karolynn Halpert, está conformado por profesionales de las ciencias biológicas y afines, con formación de posgrado (Doctorado, Maestría y Especialización) en Ciencias básicas biomédicas, Biotecnología y Gerencia de la calidad y auditoria en servicios de salud. Todos los profesionales del banco de células cuentan con publicaciones y experiencia de más de 10 años en cultivo celular y biología celular y molecular.