Oxigenoterapia
Cámara hiperbárica
Respirar oxígeno 100% (puro) bajo mayor presión, permite que el torrente sanguíneo absorba más oxígeno y lo disuelva a un ritmo mucho mayor. Este oxígeno adicional puede ayudar cuando la curación se ralentiza por la infección o cuando el suministro de sangre está limitado por el daño a los tejidos.
El aumento de oxígeno da como resultado un mejor control de la infección, la estimulación de los factores de curación, una mayor formación de vasos sanguíneos (angiogénesis), y la eliminación y / o reducción de los efectos de las sustancias tóxicas (es decir, intoxicación por CO).
La cámara hiperbárica crea una presión compuesta de moléculas de oxígeno. Las moléculas disminuyen su tamaño y se disuelven en el plasma sanguíneo.
Esto aumenta el oxígeno en todo el cuerpo y hace posible que el oxígeno llegue al tejido inflamado e impulse la funcionalidad celular.
Sin los niveles suficientes de oxígeno en los tejidos y órganos no puede suceder la curación.
- Reduce la inflamación en los tejidos
- Mejora la actividad de los glóbulos blancos que combaten la infección
- Estimula la reticulación del colágeno, fortaleciendo la reparación de la herida
- Estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos
- Solicita tu consulta con el especialista diligenciando tus datos en el formulario
Algunas condiciones que tratamos:
- Recuperación de lesiones osteomusculares y de tejidos blandos
- Intoxicación aguda por monóxido de carbono
- Anemia
- Cicatrización postquirúrgica o traumática
- Condiciones inflamatorias crónicas y/o agudas
- Gangrena gaseosa
- Síndrome de descompresión o enfermedad descompresiva.
- Osteonecrosis y necrosis de tejidos blandos
- Adyuvancia para la regeneración de vasos sanguíneos
- Adyuvancia de oxigenación tisular
- Pie diabético
- Trastornos específicos de la piel
- Adyuvancia para la reducción de radicales libres
- Miositis y mionecrosis
- Embolia gaseosa o de aire
- Abscesos intracraneales
- Quemaduras